lunes, 27 de abril de 2020



Sesión 3. 

Aprendizajes esperados: 
5) Muestra relevancia de la investigación en el desarrollo de su entorno.
6)Comprende la importancia de fuentes fidedignas para sustentar sus argumentos.
7)Elige críticamente un fenómeno social a investigar relacionado con su entorno y reconoce la problemática del mismo, por lo que se establece un objetivo a lograr para plantear soluciones anticipadas a la problemática.
8)Selecciona las diversas teorías para elegir críticamente la que sustente su propuesta de solución e implementarla en su proyecto de solución.

Bloque II PROYECTO INTEGRADOR "Identificación de los apartados de un proyecto de investigación".



Instrucciones generales:

·         Investiga un proyecto relacionado al tema de tu proyecto grupal.

  •  En el debes señalar los siguiente es elementos:

    Introducción, titulo del proyecto, objeto de estudio, pregunta de investigación, objetivo general, objetivos específicos, planteamiento del problema, justificación, marco teórico y bibliografía.
·         Señalando con resaltador en diferentes tonos, así como al final señalar que color de resaltador pertenece a cada uno de los apartados.
· Realizar una comparación reflexiva del su trabajo y el del proyecto investigado, así como de los aprendizajes adquiridos durante el bloque y los obstáculos a los que se confronta
· Formato times new roman, #12, interlineado 2.0, márgenes de 2.54, Sangría al inicio de cada párrafo y los párrafos no deben de ser mayores a 10 líneas. En dado caso de no contar con las herramientas para hacerlo a computadora se aceptará su elaboración a mano. 
· La reflexión debe tener una extensión mínima de dos cuartillas.



Se debe entregar al correo aravaz3101@gamil.com, el día 13 de mayo antes de las 10 p.m. 


https://drive.google.com/folderview?id=1VKy7hAKNSq5C1YyFKEFOSvlWp7D-QMSo


miércoles, 22 de abril de 2020

Sesión 2

Sesión 2

Aprendizajes Esperados:

7)Elige críticamente un fenómeno social a investigar relacionado con su entorno y reconoce la problemática de este, por lo que se establece un objetivo a lograr para plantear soluciones anticipadas del problema.
8) Selecciona las diversas teorías para elegir críticamente la que sustente su propuesta de solución e implementarla en su proyecto de investigación.

Tema: "Marco Teórico de un proyecto de investigación".

ADA#2, Continuando con la fase II de investigación los alumnos deben realizar el marco teórico de su proyecto de investigación con su respectivo tema seleccionado.

Instrucciones: Elabora el marco teórico de tu proyecto siguiendo los pasos señalados en el power point. las dudas que se presenten durante la elaboración serán resueltas en los comentarios del blog.

Contenido: 1. Portada (logo de la escuela, nombre de la escuela, nombre de la asignatura, nombre del proyecto, alumno(a), grado y grupo, profesora y fecha de entrega.
                  2. Título alineado a la izquierda con mayúsculas y minúsculas en negritas. 
                  3. El texto debe ir alineado a la izquierda, con sangría al inicio de cada párrafo, los                                   párrafos no deben ser mayores a 10 líneas.
                  4. Letra times new roman #12, interlineado a doble espacio, márgenes de 2.54 y                                         con las hojas paginadas.
Fecha de entrega: Miércoles 29 de abril al correo aravaz3101@gmail.com a las 10 p.m. como hora máxima. 




jueves, 16 de abril de 2020

Sesión 1

Aprendizajes Esperados:

5) Muestra la relevancia de la investigación en el desarrollo de su entorno.
8) Selecciona las diversas teorías para elegir críticamente la que sustente su propuesta de solución e implementarla en su proyecto de investigación.

Tema: "Justificación de un proyecto de investigación".

ADA#1, continuando con la fase II de investigación los alumnos deben realizar la justificación de su proyecto de investigación con su respectivo tema seleccionado.

Instrucciones: elabora la justificación de tu proyecto siguiendo los pasos señalados en el power point. las dudas que se presenten durante la elaboración serán resueltas en los comentarios del blog.

Contenido: 1. portada (logo de la escuela, nombre de la escuela, nombre de la asignatura, nombre del proyecto, alumno(a), grado y grupo, profesora y fecha de entrega.
                  2. Título alineado a la izquierda con mayúsculas y minúsculas.
                  3. El texto debe ir alineado a la izquierda, con sangría al inicio de cada párrafo, los                                   párrafos no deben ser mayores a 10 líneas.
                  4. letra times new roman #12, interlineado a doble espacio, márgenes de 2.54 y                                         con las hojas paginadas.



Fecha de entrega: viernes 24 de abril al correo aravaz3101@gmail.com a las 10 p.m. como hora máxima. 
¡Bienvenidos! 


     Es un gusto mis estimados alumnos del 1°A, poder comunicarme con ustedes por este medio, debido a la contingencia sanitaria que se esta viviendo es de carácter urgente retomar de manera inmediata nuestras actividades escolares y con esto poder garantizar que se cumplan con los aprendizajes esperados para ustedes.

    Esta asignatura es noble para poderla trabajar a distancia, sin embargo si en algún momento necesitan resolver dudas, de manera personal ya cuentan con mi apoyo a través de diversos medios de comunicación. espero poder contar con su responsabilidad, respeto y disciplina para lograr juntos la meta de concluir de manera favorable el curso escolar.


REGLAMENTO

Reglamento del Aula Virtual 

Estimados compañeros alumnos, como en cualquier colectividad, es necesario que establezcamos las reglas que van a regular nuestra conducta en esta aula virtual.

De manera adicional, y complementando el reglamento de los alumnos de la Escuela Preparatoria José Vasconcelos, me permito enunciar las siguientes disposiciones:

1.- Toda intervención, ya sea a través del espacio de comentarios o en los productos entregados al docente, deberá producirse con respeto y empleando vocabulario apropiado, quedando prohibido el uso de palabras altisonantes, expresiones despectivas, discriminatorias, que hagan apología al caos o al delito, o bien, sean contrarias a la moral y las buenas costumbres.

2.- Todos los alumnos deberán comentar en cada una de las entradas de este blog, nuestra aula virtual, en la que deberán señalar su nombre y apellido, pues será considerado como pase de lista.

3.- El modo de trabajo será el siguiente: En las redes sociales del Instituto se dará a conocer el  directorio de los maestros, con sus respectivos links que los dirigirán a sus aulas virtuales, por lo que es obligación del alumno administrar sus tiempos y organizar sus notas, con empleo de cualquier herramienta. 

4.- Los avisos, solicitudes, materiales, tareas, y en su caso, instrumentos de evaluación, serán proporcionados por medio del presente blog.

5.- Los materiales didácticos podrán ser alojados también, en nuestra carpeta didáctica, la cual trabaja con el motor de google drive, por lo que bastará con dar clic y descargar los documentos alojados.

6.- Los trabajos podrán ser entregados a la dirección de correo que aparece en la información de perfil de esta aula, aravaz3101@gmail.com

7.- En caso de que el alumno necesite aclarar una duda, puede utilizar la herramienta de comentarios de cada tema impartido, o si se tratare de un tema delicado o personal, puede contactar a su maestro a la dirección de correo señalado en el punto "6"  de este reglamento.

8.- Las fechas de entrega, los materiales que se proporcionarán, o cualquier aviso, serán publicados en este espacio del aula, por lo que no deberás preocuparte de más, pues todas las sesiones futuras serán notificadas al final de cada lección.

9.- Cualquier conflicto, duda o situación, será resuelto con apego al Reglamento Escolar, el derecho vigente, la moral y las buenas costumbres.

Esta aula es tuya, cuídala y hazla crecer, aportando tu granito de sabiduría en cada lección.

Bienvenidos.

Sesión 5. BLOQUE III.

Sesión 5. BLOQUE III.  Aprendizajes esperados:  1) Reactiva aprendizajes previos. 2) identifica los elementos básicos de la investigación, u...