domingo, 31 de mayo de 2020

Sesión 5. BLOQUE III.

Sesión 5. BLOQUE III. 

Aprendizajes esperados: 

1) Reactiva aprendizajes previos.
2) identifica los elementos básicos de la investigación, uso de la información y uso de las TIC, mediante la propuesta de proyecto de vida.
3) reconoce el papel de la investigación científica y sus conocimientos para identificar problemas sociales de su entorno. 
4) describe las formas de la construcción del conocimiento científico, pertinencia y relevancia para la elaboración de diversas investigaciones utilizando diferentes métodos y modelos que permiten una posible solución de la problemática presentada en su contexto social. 

TEMA: "Presentación del Proyecto Integrador".

Lee cuidadosamente las instrucciones. 

 

  •          El proyecto deberá entregarse el día establecido en el calendario (lunes 8 de junio). 
  •           El proyecto equivale al 50% de la calificación final del bloque 3, por lo que deberá ser elaborado con cuidado y esfuerzo. 
  •           Modalidad de trabajo: Individual.

INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO

 

El alumno de manera individual entregará un documento que contenga los siguientes apartados o puntos a tratar: 

 I. Portada: nombre de la institución, logo, título del proyecto (Proyecto de investigación), nombre del alumno, grado, grupo, nombre del  profesor y  la fecha de entrega.

 II. Describe en qué consiste un reporte de investigación.

 III. Indica cuál es el objetivo de un reporte de investigación. 

 IV. Investiga un reportes o presentación de investigaciones que se hayan realizado sobre el tema que eligieron para su proyecto de investigación (el mismo tema del proyecto integrador), posteriormente deberán poner en forma de resumen cada uno de los datos, de las investigaciones encontradas,  que se piden a continuación: 

1.      Investigación:  

2.        Título

3.        Introducción   

4.        Hipótesis  

5.        Muestra 

6.        Instrumentos utilizados 

7.        Resultados y conclusiones 

8.        Biografía.

V. Escribe una breve reflexión sobre la importancia que tiene la investigación en la vida cotidiana (media cuartilla).

 Consideraciones: El proyecto se elaborará de manera digital en formato Word con letra Times, Arial o Calibri, 11 ó 12. Texto justificado, interlineado 1.5. Subtítulos a la izquierda, en negritas, con una extensión mínima de 5 cuartillas, o a mano con letra legible y clara, enviando fotografías donde visualice de manera clara el contenido. 

 Se envía a la dirección de correo electrónico que se indica:

 Aravaz310@gmail.com, el día 16 de junio antes de las 10:00 p.m.

 Mtra. Evelyn Vázquez Caamal.

 Grupo: 1°A Nocturna.


miércoles, 27 de mayo de 2020

Sesión 4. BLOQUE III

Sesión 4. BLOQUE III.

Aprendizaje esperado: 1) Reactiva aprendizajes previos.
                                     4) Describe las formas de construcción del conocimiento científico,                                                                 pertenencia y relevancia para la elaboración de diversas investigaciones                                                   utilizando diferentes métodos y modelos que permitan una posible solución                                             de la problemática presentada en su contexto social.


TEMA:  "Reporte de investigación". 






ADA N° 3. 

- Realiza el listado de tus referencia bibliográficas usadas para tu investigación min.5. 

SE ENTREGA EL DÍA MIÉRCOLES 3 DE JUNIO ANTES DE LAS 10:00 P.M., REALIZADO DE MANERA DIGITAL O A MANO. Al correo aravaz3101@gmail.com






domingo, 24 de mayo de 2020

Sesión 3. BLOQUE III.

Sesión 3. BLOQUE III.

Aprendizaje esperado: 1) Reactiva aprendizajes previos.
                                     4) Describe las formas de construcción del conocimiento científico,                                                           pertenencia y relevancia para la elaboración de diversas investigaciones                                                 utilizando diferentes métodos y modelos que permitan una posible solución                                           de la problemática presentada en su contexto social.


ADA N° 3. 

Instrucciones:  Como actividad de retroalimentación  escribe en la linea cual método probabilístico corresponde.


a) Juan tiene como población a todos los alumnos de su escuela, aproximadamente unos 700, pero no es necesario que se muestre representando toda la población: _______________________________

b) José quiere investigar una población de 1500 estudiantes y desea que cualquiera de ellos pueda ser parte de la muestra: ____________________________

c) En la escuela de María existen varios clubes a los que pertenecen los alumnos y ella desea  tener un modelo de cada uno de ellos para que conformen su muestra: ___________________________

d) Andrés debe tener 500 personas muestra para un estudio que desea realizar: _____________________

e) Francisco desea estudiar la población de su escuela, pero es necesario organizarlos por sus edades y tomar una muestra de cada uno para conformar a la que le servirá para su estudio: _____________________


- A continuación  redacta cual sera la muestra de tu proyecto de investigación y el tipo de herramienta que utilizarías:

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________




Tema: "Hipótesis"



ADA N° 4  Realiza una hipótesis para tu proyecto de investigación utilizando la presentación en power point:

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________



SE ENTREGA EL DÍA JUEVES 29 DE MAYO ANTES DE LAS 10: 00 P.M., REALIZADO DE MANERA DIGITAL O A MANO.

miércoles, 20 de mayo de 2020

Sesión 2. BLOQUE III.

Sesión 2. BLOQUE III. 

Aprendizajes esperados: 
5) Muestra la relevancia de la investigación en el desarrollo de su entorno.
6) Comprende la importancia de fuentes fidedignas para sustentar sus argumentos.
7) Elige críticamente un fenómeno social a investigar relacionado con su entorno y reconoce la problemática del mismo, por lo que se establece un objetivo a lograr para plantear soluciones anticipadas del problema.

TEMA: Población, Muestra y Tipos de Muestra.


domingo, 17 de mayo de 2020

BLOQUE III. SESIÓN 1. aravaz3101@gmail.com

BLOQUE III. ¿Cómo comunicar?

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: PROYECTO 50%, ADAS 40% Y PARTICIPACIÓN ACTIVA EN EL BLOG 10% ( dejar un comentario, duda u observación con su nombre completo en cada sesión) 

Aprendizajes Esperados:
5. Muestra la relevancia de la investigación en el desarrollo de su entorno.
6. Comprende la importancia de fuentes fidedignas para sustentar argumentos.


SESIÓN 1. "CONCEPTOS E INSTRUMENTOS PARA RECABAR INFORMACIÓN DURANTE UNA INVESTIGACIÓN".

ADA #1. CONCEPTOS.

-Realiza un glosario de los siguientes conceptos:

  • Metodología.
  • Método científico. 
  • Informe de investigación.
  • Formato APA.
  • Fuentes de información.
  • Investigación científica.
  • Instrumento de investigación.
  • Titulo.
  • Introducción.
  • Objeto de estudio.
  • Objetivo general.
  • Objetivo específicos.
  • Planteamiento del problema.
  • Justificación.
  • Marco teórico.
  • Pregunta de investigación.
  • Conclusión de una investigación.
  • Biografía.
- Continuando con la actividad realiza una investigación de 2 cuartillas respecto al plagio en la investigación, causas y consecuencias. 
- Para finalizar a modo de conclusión realiza una reflexión de como afecta este tipo de delitos en México, debe de ser media cuartilla como mínimo (de 2 a 3 párrafos cada uno con 8 o 10 lineas).
- El trabajo se entrega como evidencia al correo aravaz3101@gmail.com antes de las 10 p.m. el día jueves 21 de mayo, recuerda lo puedes realizar de manera digital o a mano según tus herramientas.

Sesión 5. BLOQUE III.

Sesión 5. BLOQUE III.  Aprendizajes esperados:  1) Reactiva aprendizajes previos. 2) identifica los elementos básicos de la investigación, u...